El misterioso argón y su versatilidad en la ciencia y la vida cotidiana
El argón, ese elemento químico tan enigmático presente en la tabla periódica con el número atómico 18, suele pasar desapercibido para muchos. Sin embargo, este gas noble tiene una gama de usos y beneficios que vale la pena explorar. Desde su aplicación en la industria hasta su presencia en la investigación científica, el argón juega un papel crucial en diversos campos. En este artículo, descubrirás la fascinante utilidad de este elemento y cómo impacta en nuestro día a día de formas que quizás nunca hubieras imaginado.
¿Qué es el argón y dónde se encuentra?
El argón es un gas incoloro, inodoro y sin sabor que forma parte de la atmósfera terrestre. Aunque representa una pequeña fracción de la composición del aire que respiramos, su presencia es fundamental. Se encuentra en forma de trazas en el aire, junto con otros gases como el nitrógeno y el oxígeno. Este elemento fue descubierto en 1894 por Lord Rayleigh y Sir William Ramsay, quienes observaron que un gas inerte estaba presente en el aire y no reaccionaba con otras sustancias.