Las piedras en el riñón (o cálculos renales) son pequeñas formaciones sólidas que se desarrollan en los riñones a partir de depósitos minerales. Estas piedras pueden variar en tamaño, desde granos de arena hasta piedras grandes del tamaño de una pelota de golf. Aunque la mayoría de las veces son indoloras y se eliminan del cuerpo de forma natural, en algunos casos pueden causar un intenso dolor y requerir tratamiento médico. En este artículo, exploraremos las impactantes imágenes reales de piedras en el riñón y todo lo que necesitas saber sobre ellas.
¿Cómo se forman las piedras en el riñón?
Las piedras en el riñón se forman cuando las sustancias presentes en la orina, como el calcio, el oxalato y el ácido úrico, se concentran en niveles altos. Estas sustancias pueden cristalizarse y unirse para formar pequeños cálculos que, con el tiempo, pueden crecer y convertirse en piedras más grandes. Hay varios factores que pueden influir en la formación de piedras en el riñón, como la dieta, el historial médico y la hidratación insuficiente. Las personas que consumen una cantidad excesiva de sodio, proteínas animales y alimentos ricos en oxalato, como las espinacas y el chocolate, pueden tener un mayor riesgo de desarrollar piedras en el riñón.
Causas comunes de las piedras en el riñón
Las piedras en el riñón pueden tener diferentes causas, algunas de las cuales incluyen:
Desequilibrio en los niveles de minerales
Un desequilibrio en los niveles de minerales y sustancias químicas en la orina puede facilitar la formación de piedras en el riñón. La falta de ciertos inhibidores naturales en la orina, encargados de disolver los cristales de minerales, puede contribuir a la acumulación y crecimiento de las piedras.
Historial familiar
Las personas con antecedentes familiares de piedras en el riñón tienen un mayor riesgo de desarrollar esta condición. Esto sugiere que puede haber una predisposición genética que aumenta la probabilidad de formar cálculos renales.