Estroncio: Descubre si es un Metal o No Metal – Todo lo que debes saber

¿Qué es el estroncio?

El estroncio es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica con el símbolo Sr y el número atómico 38. Fue descubierto por primera vez en 1790 por Adair Crawford y posteriormente aislado por Humphry Davy en 1808. El estroncio es un metal blando, plateado y altamente reactivo que pertenece al grupo de los alcalinotérreos.

Estroncio como metal o no metal

A pesar de su apariencia metálica, el estroncio no es un verdadero metal, sino un metaloide. Los metaloides son elementos que tienen propiedades tanto de metales como de no metales. Aunque el estroncio muestra características metálicas como la conductividad eléctrica y térmica, también tiene algunas propiedades no metálicas.

El estroncio tiene una conductividad eléctrica relativamente baja en comparación con los metales verdaderos y también exhibe propiedades químicas similares a los no metales en ciertas reacciones. Sin embargo, debido a su ubicación en la tabla periódica y su estructura electrónica, se clasifica como un metaloide.

Propiedades físicas y químicas del estroncio

El estroncio tiene una masa atómica de 87.62 g/mol y una densidad de 2.6 g/cm³. Su punto de fusión es de aproximadamente 777 grados Celsius y su punto de ebullición es de alrededor de 1382 grados Celsius. Es bastante blando y maleable, lo que significa que puede ser moldeado o deformado con facilidad.

En cuanto a sus propiedades químicas, el estroncio reacciona vigorosamente con el agua, produciendo hidrógeno gaseoso y liberando calor. También es altamente reactivo con otros elementos, como el oxígeno y los halógenos. Debido a su reactividad, el estroncio se encuentra generalmente en compuestos en lugar de su forma elemental en la naturaleza.

Aplicaciones del estroncio

El estroncio y sus compuestos tienen diversas aplicaciones en diferentes industrias. Una de las aplicaciones más conocidas del estroncio es en la fabricación de fuegos artificiales y pirotecnia. Cuando el estroncio se quema, produce un color rojo intenso que es muy apreciado en exhibiciones pirotécnicas.

Otra aplicación del estroncio es en la fabricación de vidrio para televisores y computadoras de tubo de rayos catódicos (CRT). El estroncio se utiliza como componente en el vidrio de la pantalla para mejorar la claridad y la calidad de la imagen.

Además, el estroncio tiene aplicaciones médicas. El radioestroncio, un isótopo radiactivo del estroncio, se utiliza en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer óseo. La radiación emitida por el radioestroncio ayuda a destruir las células cancerosas y reduce el dolor asociado con el cáncer óseo.

¿El estroncio es peligroso para la salud?

Aunque el estroncio es un elemento químico con algunas aplicaciones médicas, también puede ser perjudicial para la salud si se ingiere o se inhala en altas cantidades. La exposición excesiva al estroncio puede afectar los huesos y causar problemas de salud.

¿Dónde se encuentra el estroncio en la naturaleza?

El estroncio se encuentra comúnmente en minerales como la celestita y la estroncianita. También puede encontrarse en pequeñas cantidades en el suelo, el agua y los alimentos. Sin embargo, la concentración de estroncio en la naturaleza es generalmente baja.

¿El estroncio es radioactivo?

El estroncio tiene varios isótopos, algunos de los cuales son radioactivos. El radioestroncio-90 es un isótopo radiactivo del estroncio que se produce principalmente como resultado de la actividad nuclear. Este isótopo tiene una vida media de alrededor de 28 años y emite radiación beta.

En conclusión, el estroncio es un elemento químico que tiene propiedades tanto de metal como de no metal. Aunque no es un metal verdadero, el estroncio exhibe características metálicas y no metálicas debido a su ubicación en la tabla periódica y su estructura electrónica. Tiene diversas aplicaciones en la industria de pirotecnia, electrónica y medicina. Sin embargo, debe utilizarse con precaución debido a sus posibles efectos perjudiciales para la salud.