Fracturación hidráulica: conoce las ventajas y desventajas de esta técnica

Ventajas de la fracturación hidráulica

La fracturación hidráulica, también conocida como fracking, es una técnica utilizada en la industria petrolera y gasífera para extraer gas y petróleo de yacimientos subterráneos. Esta técnica ha ganado popularidad debido a sus beneficios potenciales. A continuación, se presentan algunas de las ventajas de la fracturación hidráulica:

  • Mayor acceso a recursos energéticos: La fracturación hidráulica permite acceder a reservas de gas y petróleo que antes eran inaccesibles. Esto significa que se pueden aprovechar más recursos energéticos, lo que reduce la dependencia de fuentes de energía extranjeras y contribuye a la seguridad energética del país.
  • Mayor producción energética: La fracturación hidráulica ha aumentado significativamente la producción de gas y petróleo en muchos lugares del mundo. Esto ha llevado a precios más bajos de los combustibles fósiles y ha impulsado el crecimiento económico en las áreas donde se lleva a cabo esta técnica.
  • Generación de empleo: La fracturación hidráulica ha creado miles de empleos en la industria petrolera y gasífera. Desde ingenieros y técnicos, hasta trabajadores de construcción y transporte, esta técnica ha generado oportunidades laborales en diferentes sectores.
  • Reducción de emisiones de carbono: Aunque la fracturación hidráulica es una técnica controvertida debido a sus impactos ambientales, se argumenta que puede ayudar a reducir las emisiones de carbono. Esto se debe a que el gas natural extraído mediante fracking puede reemplazar a los combustibles fósiles más contaminantes, como el carbón, en la generación de energía.
  • Mejoras en la seguridad energética: Al aumentar la producción de gas y petróleo, la fracturación hidráulica puede contribuir a la seguridad energética de un país. Esto significa una menor dependencia de fuentes energéticas extranjeras y una mayor autonomía en la satisfacción de las necesidades energéticas internas.

Desventajas de la fracturación hidráulica

A pesar de las ventajas mencionadas, la fracturación hidráulica también tiene desventajas significativas que deben tenerse en cuenta. Aquí hay algunas de las desventajas más destacadas de esta técnica:

  • Impacto ambiental: Uno de los mayores inconvenientes de la fracturación hidráulica es su impacto ambiental. Las operaciones de fracking pueden contaminar el agua subterránea y de superficie debido al uso de productos químicos tóxicos. Además, la liberación de metano durante el proceso de extracción puede contribuir al cambio climático.
  • Escasez de agua: La fracturación hidráulica requiere grandes cantidades de agua para llevar a cabo el proceso. Esto puede provocar escasez de agua en áreas donde el suministro ya es limitado. Además, la extracción de agua de ríos y acuíferos puede tener un impacto negativo en los ecosistemas acuáticos y en la biodiversidad.
  • Riesgo sísmico: Se ha informado que la fracturación hidráulica puede desencadenar temblores sísmicos en algunas áreas. Si bien la mayoría de estos temblores son de baja magnitud y no causan daños significativos, sigue siendo una preocupación para las comunidades residentes cerca de los sitios de fracking.
  • Conflicto con las comunidades locales: La fracturación hidráulica a menudo enfrenta oposición por parte de comunidades locales preocupadas por los impactos en la salud, el medio ambiente y la calidad de vida. La construcción de infraestructuras y el ruido y tráfico asociados con el fracking pueden afectar negativamente el bienestar de estas comunidades.
  • Incertidumbre sobre los impactos a largo plazo: La fracturación hidráulica es una técnica relativamente nueva y aún no se comprenden completamente todos sus impactos a largo plazo. Existen preocupaciones sobre posibles fugas de gas y productos químicos en el subsuelo, así como sobre la gestión adecuada de los desechos generados durante el proceso.