Descubre los mejores químicos para extraer oro de celulares: guía completa

¿Qué es la extracción de oro de celulares?

La extracción de oro de celulares es un proceso que consiste en recuperar el oro presente en los dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tablets. Estos dispositivos contienen pequeñas cantidades de oro, que se utiliza en los componentes electrónicos debido a sus propiedades conductoras y de resistencia a la corrosión.

Importancia de la extracción de oro de celulares

La extracción de oro de celulares es un proceso de reciclaje importante, ya que permite recuperar un metal valioso y reducir la necesidad de extraer más oro de la naturaleza. El oro es un recurso escaso y su producción a menudo implica graves impactos ambientales y sociales.

La extracción de oro de celulares también contribuye a la reducción de la cantidad de desechos electrónicos que terminan en vertederos. Estos desechos contienen una variedad de materiales valiosos, como metales preciosos, que pueden ser recuperados y reutilizados en la fabricación de nuevos productos.

¿Cómo funciona la extracción de oro de celulares?

Existen diferentes métodos para llevar a cabo la extracción de oro de celulares, pero todos ellos implican la descomposición química de los componentes electrónicos para liberar el oro. A continuación, se presentan algunos de los químicos más utilizados en este proceso:

Ácido nítrico

El ácido nítrico es uno de los químicos más comunes utilizados en la extracción de oro de celulares. Tiene la capacidad de disolver el oro a nivel molecular, lo que permite separarlo de otros materiales presentes en los dispositivos electrónicos.

Ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico es otro químico utilizado en la extracción de oro de celulares. Se utiliza para disolver los materiales no metálicos presentes en los dispositivos electrónicos, dejando el oro en forma de partículas sólidas.

Tiosulfato de sodio

El tiosulfato de sodio es un químico menos corrosivo que el ácido nítrico y el ácido clorhídrico, pero también se utiliza en la extracción de oro de celulares. Es una alternativa más segura y menos dañina para el medio ambiente.

Proceso paso a paso para extraer oro de celulares

Ahora que conocemos algunos de los químicos utilizados en la extracción de oro de celulares, vamos a describir el proceso paso a paso:

Paso 1: Desmontaje del dispositivo

El primer paso es desmontar el dispositivo móvil, separando la pantalla, la placa base y otros componentes. Es importante hacerlo con cuidado para evitar dañar los componentes y asegurarse de que no se pierda ningún material valioso.

Paso 2: Trituración

Una vez desmontado el dispositivo, se debe triturar los componentes electrónicos en un molino o utilizando otra herramienta de trituración. Esto permitirá una mayor eficiencia en el proceso de extracción, ya que aumentará la superficie de contacto entre los componentes y los químicos utilizados.

Paso 3: Lixiviación

Después de la trituración, se añade el químico adecuado al material triturado. Dependiendo del método utilizado, se puede utilizar ácido nítrico, ácido clorhídrico o tiosulfato de sodio. El químico disuelve los materiales no deseados, dejando el oro en forma de partículas sólidas.

Paso 4: Filtrado y lavado

Una vez completada la lixiviación, es necesario filtrar la solución resultante para separar las partículas sólidas de oro de los otros componentes. El filtrado se puede realizar utilizando papel de filtro, tela o cualquier otro material adecuado.

Después del filtrado, el oro se debe lavar para eliminar cualquier residuo químico que pueda quedar adherido a las partículas. Esto se puede hacer utilizando agua destilada o cualquier otro agente limpiador.

Paso 5: Fundición y refinación

El último paso en el proceso de extracción de oro de celulares es la fundición y refinación del oro recuperado. El oro se funde a alta temperatura para convertirlo en un lingote o en otro formato deseado. Posteriormente, se puede refinar mediante procesos adicionales para obtener un oro de mayor pureza.

¿Es seguro extraer oro de celulares?

Sí, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas. Los químicos utilizados en la extracción de oro de celulares pueden ser peligrosos si no se manejan correctamente, por lo que es importante seguir las instrucciones de seguridad y trabajar en un área bien ventilada.

¿Cuánto oro se puede extraer de un celular?

La cantidad de oro que se puede extraer de un celular varía dependiendo del modelo y la marca del dispositivo. En promedio, se estima que un celular contiene alrededor de 0.034 gramos de oro.

¿Qué se hace con el oro extraído de los celulares?

El oro extraído de los celulares se puede vender a refinerías o joyerías, donde se utiliza para la fabricación de nuevos productos o en la creación de joyas.

¿Cuál es el valor del oro extraído de los celulares?

El valor del oro extraído de los celulares varía según el precio del oro en el mercado. Es importante tener en cuenta que el oro de los celulares suele tener una pureza menor que el oro refinado, por lo que su valor puede ser menor.

¿Se pueden extraer otros metales de los celulares?

Sí, además del oro, los celulares también contienen otros metales valiosos, como la plata y el cobre. Estos metales también se pueden extraer y reciclar utilizando procesos similares a los utilizados para extraer el oro.