¿Por qué los piercings en la oreja se han vuelto tan populares?
En los últimos años, los piercings en la oreja se han convertido en una tendencia de moda en constante crecimiento. Ya no es raro ver a personas de todas las edades y géneros luciendo una variedad de piercings en sus orejas. Desde pendientes clásicos hasta diseños más atrevidos, los piercings en la oreja ofrecen una forma de expresión personal y un toque de estilo único. Además, la colocación estratégica de los piercings en la oreja permite una gran versatilidad, ya que se pueden mezclar y combinar diferentes tipos de pendientes para crear looks originales y atractivos. Si estás pensando en hacerte un piercing en la oreja, aquí tienes los 6 tipos más populares que debes conocer en 2021.
Los 6 tipos de piercing en la oreja que debes conocer en 2021
Piercing de lóbulo
El piercing de lóbulo es el tipo más común y básico de piercing en la oreja. Se coloca a través del lóbulo de la oreja y es un proceso rápido y relativamente indoloro. Es fácil de cuidar y hay una amplia variedad de estilos de pendientes disponibles, desde pequeños y discretos hasta grandes y llamativos. Es el punto de partida perfecto si eres nuevo en el mundo de los piercings en la oreja.
Piercing de hélice
El piercing de hélice se coloca en la parte exterior del cartílago de la oreja, en la parte superior de la oreja. Es un piercing muy popular y puede ser adornado con una amplia variedad de joyas, como aros, barras curvas o pendientes de botón. Este tipo de piercing puede ser un poco más doloroso que el piercing de lóbulo, ya que el cartílago es más duro y denso, pero el resultado final es sin duda impresionante.
Piercing de tragus
El tragus es la pequeña pieza de cartílago que se encuentra en la abertura del oído. El piercing de tragus es audaz y elegante, y puede lucirse con una joya pequeña y llamativa. Debido a su ubicación, es un piercing que puede llevar tiempo en sanar completamente, por lo que es importante cuidarlo adecuadamente para prevenir infecciones.
Piercing de antitragus
El piercing de antitragus se coloca en la parte opuesta al tragus, en la parte inferior de la oreja. Se considera un piercing más inusual y menos común, lo que lo convierte en una opción única y llamativa. Al igual que con otros piercings en el cartílago, es posible que experimentes cierta incomodidad durante el proceso de perforación, pero el resultado final puede ser impresionante.
Piercing de conch
El piercing de conch se coloca en la concha de la oreja, la parte cóncava situada en el centro de la oreja. Puede ser perforado en el lado interno o externo de la concha, y hay varias opciones de diseño disponibles, como aros o barras curvas. Es un piercing que aporta un toque de elegancia y personalidad a tu apariencia.
Piercing de snug
El piercing de snug se coloca en la parte interna de la oreja, justo arriba del cartílago antihélix. Es un piercing que puede ser más doloroso debido a su ubicación, pero el resultado final es único y atractivo. Puedes elegir entre diferentes estilos de joyas, como anillos de aro o barras curvas, para personalizar tu look.
¿Cuál es el tiempo de curación promedio para un piercing en la oreja?
El tiempo de curación de un piercing en la oreja puede variar según el tipo de piercing y la persona. En general, los piercings en el lóbulo suelen sanar completamente en aproximadamente 4-6 semanas, mientras que los piercings en el cartílago pueden tardar de 6 a 12 meses o incluso más. Es importante seguir las instrucciones de cuidado después de hacerse un piercing en la oreja y prestar atención a cualquier señal de infección o complicaciones.
¿Cuáles son los cuidados necesarios para un piercing en la oreja?
Los cuidados para un piercing en la oreja incluyen limpiar la zona con una solución salina o agua salada tibia varias veces al día, evitar tocar el piercing con las manos sucias, usar joyas limpias y de calidad, y evitar nadar o sumergir el piercing en agua durante el proceso de curación. Es importante seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por tu profesional piercing o estudios de perforación profesionales.
¿Existen riesgos de complicaciones al hacerse un piercing en la oreja?
Al igual que cualquier procedimiento de perforación, existen riesgos potenciales de complicaciones al hacerse un piercing en la oreja. Estos pueden incluir infección, irritación, rechazo del piercing, formación de queloides y sensibilidad. Es importante acudir a un profesional de confianza y seguir las instrucciones de cuidado adecuadas para minimizar los riesgos y garantizar una experiencia exitosa con tu piercing en la oreja.
Recuerda siempre investigar y consultar a un profesional antes de hacerte un piercing en la oreja.